Ginebra,- El Secretario General de la Organización Mundial contra la Tortura, Eric Sottas, afirmó hoy que la cancelación de la visita de George W. Bush a Ginebra es una muestra clara de la solidez del caso penal en contra de él.
El caso legal contra George W. Bush por actos de tortura "es muy sólido como para dejarse de tomar en cuenta", dijo Sottas en un comunicado.
El fin de semana el portavoz de Bush anunció en Estados Unidos la cancelación de la visita a Ginebra "por riesgos de seguridad".
El ex presidente estadunidense tenía programado participar el 12 de febrero próximo en una cena de gala de la organización pro israelita Keren Hayessod, pero el anuncio de su visita causó de inmediato agitación en Suiza.
Diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) convocaron a una manifestación el mismo día y exhortaron a los manifestantes a llevar un zapato viejo como muestra de solidaridad con el pueblo iraquí.
Sottas consideró que la cancelación de la visita del ex mandatario a Ginebra es un claro recordatorio de que la búsqueda de responsabilidad legal por las políticas de tortura de Estados Unidos "no se desvanecerá tan fácilmente''.
La semana pasada la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) pidió al gobierno de Suiza abrir una investigación penal contra Bush, acusándolo de violación de la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.
Sottas agregó que los países de todo el mundo que cuentan con un sistema judicial independiente "ya no podrán garantizar que el presidente Bush y otros responsables de la política de tortura no sean detenidos o procesados en el futuro".
La OMCT manifestó su sorpresa por los comentarios de prensa de funcionarios del Ministerio de Justicia suiza sobre la inmunidad de un jefe de estado por actos de tortura, incluso después de su mandato.
"Seamos claros, enfatizó Sottas, este razonamiento es fundamentalmente erróneo y no tiene base legal".
OMCT hizo referencia a una serie de precedentes jurídicos en los que fueron acusados ex jefes de estado por delitos de tortura cometidos de acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas Contra la Tortura; "postura a la que nunca se opuso Suiza".
De igual forma la semana pasada el colectivo que vigila la aplicación de las Convenciones de Ginebra sometió una demanda penal ante la procuraduría de esta ciudad contra el ex presidente estadunidense por crímenes de guerra y contra la humanidad.
Luis Blanco, miembro del colectivo que lucha contra la impunidad para los criminales de guerra afirmó que Bush "ha causado más muertes que Al Qaeda".
El caso legal contra George W. Bush por actos de tortura "es muy sólido como para dejarse de tomar en cuenta", dijo Sottas en un comunicado.
El fin de semana el portavoz de Bush anunció en Estados Unidos la cancelación de la visita a Ginebra "por riesgos de seguridad".
El ex presidente estadunidense tenía programado participar el 12 de febrero próximo en una cena de gala de la organización pro israelita Keren Hayessod, pero el anuncio de su visita causó de inmediato agitación en Suiza.
Diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) convocaron a una manifestación el mismo día y exhortaron a los manifestantes a llevar un zapato viejo como muestra de solidaridad con el pueblo iraquí.
Sottas consideró que la cancelación de la visita del ex mandatario a Ginebra es un claro recordatorio de que la búsqueda de responsabilidad legal por las políticas de tortura de Estados Unidos "no se desvanecerá tan fácilmente''.
La semana pasada la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) pidió al gobierno de Suiza abrir una investigación penal contra Bush, acusándolo de violación de la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.
Sottas agregó que los países de todo el mundo que cuentan con un sistema judicial independiente "ya no podrán garantizar que el presidente Bush y otros responsables de la política de tortura no sean detenidos o procesados en el futuro".
La OMCT manifestó su sorpresa por los comentarios de prensa de funcionarios del Ministerio de Justicia suiza sobre la inmunidad de un jefe de estado por actos de tortura, incluso después de su mandato.
"Seamos claros, enfatizó Sottas, este razonamiento es fundamentalmente erróneo y no tiene base legal".
OMCT hizo referencia a una serie de precedentes jurídicos en los que fueron acusados ex jefes de estado por delitos de tortura cometidos de acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas Contra la Tortura; "postura a la que nunca se opuso Suiza".
De igual forma la semana pasada el colectivo que vigila la aplicación de las Convenciones de Ginebra sometió una demanda penal ante la procuraduría de esta ciudad contra el ex presidente estadunidense por crímenes de guerra y contra la humanidad.
Luis Blanco, miembro del colectivo que lucha contra la impunidad para los criminales de guerra afirmó que Bush "ha causado más muertes que Al Qaeda".
No hay comentarios:
Publicar un comentario